Identificar el juez inside es el primer paso para empezar a reducir su influencia. Algunas señales que pueden ayudarte son:
Educación y relaciones familiares: La crítica constante, las expectativas poco realistas de los padres o cuidadores, y las comparaciones desfavorables con hermanos o pares durante el desarrollo pueden contribuir al surgimiento de estas voces críticas internas.
De esta forma podrás identificar y comprender mejor cada uno de los pensamientos que vienen a tu mente. No intentes eliminar tus pènsamientos negativos: Uno de los principales fallos que cometemos al enfrentarnos a estos malos pensamientos es precisamente intentar interrumpirlos por completo. El problema de intentar hacer esto es precisamente que contra más se intentan eliminar, estos cogerán mucho más fuerza. Por ello es important para cambiar estos pensamientos negativos procurar racionalizarlos o comprenderlos. Habla de ellos: A pesar de que es mucho mejor compartir mensajes positivos que los pensamientos negativos, la realidad es que contar tus inquietudes a los demás te hará mejorar en muchos sentidos. De esta forma, hablar de ellos con otra persona te permitirá mantener a raya cada uno de los pensamientos automáticos negativos. Puedes compartirlos tanto con tus amigos o incluso con un psicóemblem profesional con el que podrás aprender muchas más técnicas o estrategias para eliminar los pensamientos negativos. Llenar tu mente de malos pensamientos hará que no puedas acceder a todos tus objetivos y metas en tu vida. Por ello, para alcanzar la felicidad el bienestar fileísico y mental debería ser uno de tus primeros pasos para conseguirlo. Las informaciones publicadas por MundoPsicologos no sustituyen en ningún caso la relación entre el paciente y su psicóemblem. MundoPsicologos no hace la apología de ningún tratamiento específico, producto comercial o servicio. Compartir
Los pensamientos negativos son un hábito que muchas personas enfrentan a diario, pero la buena noticia es que existen herramientas respaldadas por la psicología para controlarlos y transformarlos.
Reestructura tus pensamientos: Cuestiona la veracidad de tus pensamientos negativos y busca evidencia que los desmienta. Cambiar la perspectiva puede ayudarte a desactivar su poder sobre ti.
Y si ya eres propenso a los episodios de angustia y tristeza, un lenguaje corporal equivocado disminuye tu capacidad de conectar con tus seres queridos, amigos y compañeros de trabajo, incrementando tus emociones negativas.
Busca apoyo emocional: Compartir tus pensamientos y emociones con personas de confianza puede ayudarte a sentirte comprendido y a obtener diferentes perspectivas sobre tus preocupaciones.
La negatividad externa, como las noticias impactantes o las interacciones tóxicas en las redes sociales, puede alimentar nuestros pensamientos negativos y afectar nuestro bienestar emocional.
United states esa energía para realinearte con tus objetivos, establecer intenciones y tomar medidas conscientes. El crecimiento comienza donde termina el autojuicio y comienza la confianza en uno mismo.
La columna de “Pruebas en contra” podría decir “Ya hemos tenido peleas peores que esta y siempre las hemos resuelto hablando. Me ha dicho que necesita tiempo para tranquilizarse cuando se enoja, pero cuando se calma, es una persona racional y dispuesta a llegar a un acuerdo.
Muchas veces no somos conscientes de cómo el lenguaje corporal afecta a la manera en la que nos relacionamos con las personas y nuestro entorno. La postura, el gesto y el movimiento de las manos dicen mucho acerca de lo que sentimos y si nos inclinamos a pensar más positiva o negativamente.
Al intentar evitarlos se lleva a cabo un esfuerzo mental que de manera paradójica hace que ese pensamiento aparezca en más ocasiones.
En un principio es difícil discernir entre los diferentes tipos de pensamiento que existen en tu mente. El primer paso para conseguir controlar los pensamientos negativos será diferenciar cuándo nuestro cerebro está lleno de mensajes negativos y cuándo no. Según diversas investigaciones de la psicología del pensamiento, se identifican como pensamientos negativos aquellos que son repetitivos y surgen de forma generalizada ante cualquier tipo de problema. Es decir, here cuando los pensamientos de la vida en common siguen un patrón dónde las frases negativas son contínuas tanto de tí mismo como del entorno, es muy possible que sufras de estos pensamientos negativos.
La gratitud y el pensamiento positivo son poderosas herramientas para contrarrestar los pensamientos negativos. Al enfocarte en las cosas buenas de tu vida y en las experiencias positivas, puedes cambiar tu enfoque mental y fomentar una actitud más optimista y agradecida.